Retina

Retinopatía Diabética

La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que comparten como característica común concentraciones elevadas de glucosa en sangre. Se clasifica en tres tipos: diabetes mellitus tipo 1, diabetes mellitus tipo 2 y diabetes gestacional. La Retinopatía Diabética es la complicación ocular de la diabetes.

La evolución de larga data o un mal control de la enfermedad, genera un deterioro en los vasos sanguíneos con mala irrigación e isquemia retinal. Como respuesta a esa isquemia, se forman neovasos que filtra líquido generando edema, hemorragias y cambios en calibres vasculares.

Es así que la Retinopatía Diabética en su natural evolución presenta proliferación vitreorretiniana con posterior Desprendimiento de Retina y ceguera.

El síntoma principal: disminución de visión.
Para el diagnóstico y seguimiento se deben realizar periódicamente:

• Examen de agudeza visual.
• Biomicroscopía con lámpara de hendidura.
• Fondo de ojo.
• Angiografía digital con inyección de contraste (Fluoresceína sódica).



Para prevenir los daños retinales que causa la diabetes se debe realizar:

• Examen oftalmológico periódico.
• Control estricto de la diabetes.
• Ejercicio físico y dieta adecuada para el control de las glucemias.

fotocoagulación con laser, inyecciones intravitreas, vitrectomía y retinopexia, fotobiomodulación, angiografía y retinografía de campo amplio, OCT(tomografía de coherencia óptica), fondos de ojo,

¿La Retinopatía Diabética se desarrolla en todos los diabéticos?
En general aparece después de varios años de diabetes, aunque depende del buen control de la glucemia el momento de aparición.

¿Los pacientes con diabetes desarrollan catarata antes de tiempo?
Sí, tiene mayor riesgo de desarrollar cataratas antes que una persona sana.

¿Los pacientes con diabetes tienen mayor riesgo de presentar maculopatía?
Sí, pueden desarrollar Edema Macular, sobre todo en pacientes con mal control de sus glucemias.

Abrir chat
¿Necesitás turno?